La liga mayor de El Salvador analiza reformas al sistema de competencia para aumentar el nivel deportivo y mejorar la emoción en la fase final del torneo Clausura 2025.

En el torneo Apertura 2024, FAS y 11 Deportivo avanzaron desde los últimos puestos de clasificación hasta la gran final, pero esto podría cambiar pronto.
La liga mayor de El Salvador (LMF) estudia reformar el formato de la fase final desde el Apertura 2025. Directivos ya analizan propuestas que cambiarían las posiciones de El Salvador.
René Ayala, vicepresidente de la LMF, confirmó que existen tres propuestas para modificar la competencia. Las reformas buscan elevar el nivel y la competitividad del campeonato nacional.
Actualmente, ocho de los 12 clubes clasifican a cuartos de final tras la fase regular. Esto permite una alta participación, incluso para equipos de media tabla.
Una de las propuestas limita el acceso a solo cuatro equipos. Quienes terminen en las primeras posiciones disputarían una liguilla de ida y vuelta para definir finalistas.
El formato también implicaría una mejora financiera, ya que cada equipo tendría asegurada una taquilla adicional. Esto es clave para los clubes con menos ingresos.
Otra opción plantea una fase final con seis equipos. Los dos primeros irían directo a semifinales, mientras los otros disputarían eliminatorias previas por los boletos restantes.
Ayala indicó que las propuestas se votarán en la próxima reunión de directivos. Si se aprueban, el nuevo formato entraría en vigencia en el Apertura 2025.
El directivo del Dragón también señaló que ya existe un calendario tentativo para la temporada 2025-2026, considerando partidos de selección y posibles copas nacionales.
Este cambio afectaría directamente el camino hacia el título y respondería a la pregunta recurrente entre los aficionados: ¿cuándo juega El Salvador y bajo qué formato?