La FIFA anunció modificaciones al formato del Mundial Sub-17, que se disputará en Catar este noviembre, lo que podría influir en el camino de El Salvador.

La FIFA oficializó modificaciones importantes en el formato de la Copa Mundial Sub-17 Catar 2025, certamen al que ya clasificó la selección de El Salvador.
El nuevo sistema de competencia implica un cambio desde la fase de grupos, afectando directamente el camino que podría recorrer El Salvador en la competencia internacional.
En total competirán 48 selecciones juveniles, divididas en 12 grupos de cuatro equipos cada uno, bajo un sistema de todos contra todos a una sola vuelta.
Los dos primeros lugares de cada grupo, junto a los ocho mejores terceros, avanzarán a los dieciseisavos de final, primera fase eliminatoria del renovado Mundial Sub-17.
Los cruces en dieciseisavos se armarán según el rendimiento de cada selección: el mejor primero de grupo enfrentará al peor tercero clasificado y así sucesivamente.
Este modelo busca premiar la regularidad en la fase de grupos y generar emparejamientos equilibrados durante la etapa eliminatoria del torneo juvenil.
Posteriormente se disputarán los octavos de final, cuartos, semifinales, el partido por el tercer puesto y la gran final que definirá al nuevo campeón.
En total se jugarán 104 encuentros, duplicando la cantidad de partidos que incluían los formatos anteriores del Mundial Sub-17, según confirmó la FIFA.
La selección nacional de El Salvador podrá avanzar a la siguiente fase si logra ubicarse, como mínimo, entre los ocho mejores terceros de grupo.
Este formato es similar al que se aplicará en el Mundial absoluto de Norteamérica 2026, adaptado ahora a categorías juveniles como la Sub-17.
El nuevo formato podría representar una oportunidad estratégica para El Salvador, que buscará sumar puntos clave desde el inicio del torneo.
Este ajuste en la competición también podría influir en la planificación de los microciclos y fogueos previos al viaje rumbo a Catar.
La LMF también podría hacer ajustes en su calendario para apoyar a la selección juvenil, en función de las fechas internacionales.
En las posiciones de El Salvador en torneos anteriores, la Sub-17 no había logrado avanzar a fases tan profundas, lo cual podría cambiar ahora.
La expectativa en torno a la selección sub-17 crece mientras se definen los rivales y el calendario de partidos del Mundial Sub-17.
La LMF y el entorno futbolístico local seguirán de cerca el rendimiento juvenil, apostando al desarrollo de nuevos talentos nacionales.