La selección nacional comenzó su preparación oficial entrenando en las canchas de la FESFUT, dando inicio al primer microciclo previo a sus próximos compromisos internacionales.

La selección sub-17 de El Salvador arrancó un nuevo microciclo de trabajo en la FESFUT, con miras al próximo Mundial Sub-17 programado para noviembre.
El entrenador Juan Carlos Serrano lideró la sesión inicial con 13 futbolistas que lograron la histórica clasificación mundialista, sumando a juveniles nacidos en 2009 que buscan un lugar.
Serrano explicó que el objetivo es mantener la exigencia. “No deben regalar nada. Hay base sólida, pero evaluamos nuevos perfiles que podrían aportar al grupo”, indicó.
El estratega subrayó que los principios defensivos y ofensivos siguen firmes. “Pese al poco tiempo, los jugadores entendieron la idea. Asumieron un gran reto físico y mental”.
Como parte del proceso, la sub-17 viajará a México del 25 de abril al 4 de mayo. En ese campamento enfrentarán a equipos como Pachuca y otros clubes de alto nivel.
Este campamento permitirá medir el nivel internacional. “A los 16 años, antes no había fogueo. Ahora eso cambia. Queremos que sumen experiencia fuera del país”, agregó.
La preparación también cuenta con respaldo institucional. Serrano agradeció el apoyo del INDES y reafirmó que todo aporte al proceso mundialista de la LMF es bienvenido.
El DT elogió la decisión de FIFA de realizar mundiales Sub-17 cada año. “Eso obliga a trabajar con continuidad. Ya vemos talento en nacidos 2009, 2010 y 2011”.
Este microciclo y la gira por México serán claves para definir las posiciones de El Salvador en el panorama juvenil internacional. La afición se pregunta: ¿Cuándo juega El Salvador?
La liga mayor de El Salvador (LMF) sigue atenta a la evolución de sus futuras estrellas, quienes podrían fortalecer a mediano plazo las filas de los clubes del país.