El técnico de la selección de fútbol playa de El Salvador expresó su confianza en alcanzar la gloria en el Mundial Seychelles 2025, asegurando que recibirán una bendición divina.

La selección de fútbol playa de El Salvador intensifica su preparación rumbo a la Copa del Mundo Seychelles 2025. El técnico Rudis Gallo, con cinco mundiales a cuestas, asegura que esta vez está más convencido que nunca de que Dios los llevará a conquistar el título.
La Azul playera ya clasificó a seis mundiales de fútbol playa, siendo uno de los equipos más constantes del continente. El objetivo ahora es ser campeones del mundo.
Gallo afirmó que el sueño de levantar el trofeo está más vivo que nunca. Dijo que si alguno no comparte ese sueño, no debería hacer el viaje a Seychelles.
“Creemos que esta Copa del Mundo es la bendición que Dios nos tiene preparada. Ya clasificamos y ahora queremos hacer historia”, declaró Gallo a Diario El Salvador.
El técnico destacó que la clave será mantener la fe y la unidad del grupo, con una preparación que ha incluido más de 14 microciclos y giras internacionales.
La selección de fútbol playa viajará el 25 de abril rumbo a Seychelles. Hará escala en Sudamérica y Europa antes de llegar al destino final.
Antes del debut mundialista, El Salvador enfrentará a Chile en partido amistoso el 28 de abril. Se gestionan fogueos ante Paraguay o España para el 29 o 30.
El Salvador jugará ante Brasil, Omán e Italia en la fase de grupos. Gallo ve al equipo salvadoreño como segundo favorito en el grupo, solo por detrás de Brasil.
Los jugadores árbitros de la Liga Mayor de El Salvador (LMF) y los aficionados siguen de cerca cada paso de la Azul playera y su posición en el plano internacional.
El estratega considera que el último duelo ante Italia será decisivo para lograr la clasificación a la siguiente ronda en Seychelles 2025.
Sobre sus rivales, Gallo analizó que Brasil tiene dominio del balón pero falla en la definición. Italia es defensiva y fuerte en remates aéreos. Omán destaca por su físico.
Gallo insistió en que el sacrificio ha sido clave: entrenamientos intensos, vacaciones perdidas y total compromiso del plantel para cumplir el sueño mundialista.
Los 12 jugadores que lograron la clasificación siguen en la lista definitiva. Solo una lesión podría alterar el grupo, según confirmó el seleccionador nacional.
“Ya tenemos 10 entrenamientos programados antes del viaje. Estamos afinando detalles, analizando rivales y corrigiendo movimientos en cancha”, dijo el técnico nacional.
Los entrenamientos incluyen repaso de sistemas tácticos, repeticiones por zonas y adaptación a la dinámica de juego exigente de una Copa Mundial.
Sobre Seychelles, Gallo reveló que enfrentarán altas temperaturas similares a las del oriente salvadoreño. También se adaptarán al cambio de horario, con ocho horas de diferencia.
El Salvador buscará mejorar su posición mundialista y elevar el nombre del país en la arena internacional. La LMF ha mostrado su respaldo al proyecto playero.
El entrenador confesó algunas anécdotas de sus viajes anteriores, como el incidente con los zapatos en un avión o las bromas sobre su atuendo de saco y corbata.
También relató cómo jugadores como Agustín Ruiz se estrellaron con puertas de vidrio por caminar distraídos en aeropuertos, provocando risas entre los compañeros.
Gallo concluyó que la convivencia y la disciplina también son parte del éxito. “Los ubico en habitaciones diferentes para que aprendan a convivir y formar lazos”.
Cuando juega El Salvador en el Mundial Seychelles 2025, los aficionados podrán seguir cada partido en horarios por confirmar. El sueño mundialista está en marcha.