Home Team LogoCAC - METVisitor Team Logo
0 - 0
Finalizado
Polideportivo De Chapeltique
Home Team LogoLIM - ODEVisitor Team Logo
3 - 0
Finalizado
Estadio Ramon Flores Berríos
Home Team LogoDRA - ALIVisitor Team Logo
1 - 2
Finalizado
Estadio Juan Francisco Barraza
Home Team LogoPLA - FSFVisitor Team Logo
2 - 2
Finalizado
Est. Toledo Valle
Home Team LogoFAS - AGUVisitor Team Logo
1 - 1
Finalizado
Estadio Quiteño

"Podemos ir a un mundial" Erick Acuña

El técnico, clave en el desarrollo del fútbol femenino en selecciones, compartió su visión en una entrevista con FIFA. Aquí un adelanto de sus declaraciones más destacadas. Eric Acuña impulsa el crecimiento del fútbol femenino en El Salvador y apunta a la clasificación mundialista El entrenador Eric Acuña Jubis, líder de las selecciones femeninas de[…]

El técnico, clave en el desarrollo del fútbol femenino en selecciones, compartió su visión en una entrevista con FIFA. Aquí un adelanto de sus declaraciones más destacadas.

Eric Acuña impulsa el crecimiento del fútbol femenino en El Salvador y apunta a la clasificación mundialista

El entrenador Eric Acuña Jubis, líder de las selecciones femeninas de El Salvador, enfrenta un año decisivo con retos clave en la eliminatoria rumbo al Mundial. Su gestión ha sido fundamental en la evolución del equipo.

La FIFA destacó el avance del fútbol femenino salvadoreño desde la llegada de Acuña, quien ha trabajado en el desarrollo de cada categoría durante más de cuatro años. Su enfoque busca consolidar un proyecto competitivo.

La Selección Femenina Sub-17 sobresale en este proceso. El equipo avanzó a la fase final de la eliminatoria con 22 goles a favor y sin recibir anotaciones, demostrando su potencial.

“Hemos acompañado a esta generación desde la Sub-15. El 85% del equipo continuará en la eliminatoria, lo que refuerza la idea de un proyecto sólido”, comentó Acuña.

Uno de los nombres más destacados es Maya Buerger, goleadora con 8 tantos en la fase previa. El técnico resaltó su capacidad táctica y la importancia de mantener su motivación.

Sobre los retos en la siguiente fase, Acuña fue directo: “No solo buscamos clasificar al Mundial, queremos construir un futuro competitivo y sostenible para el fútbol femenino en El Salvador”.

El crecimiento del equipo refleja el avance general en la Liga Mayor de El Salvador (LMF). La consolidación del talento femenino fortalece al país en el ámbito internacional, elevando sus posiciones en el ranking.

Scroll to top