El técnico de la selección sub-17 de El Salvador expresó su satisfacción tras el regreso al país, luego de conseguir la histórica clasificación al Mundial de Catar 2025.

Juan Carlos Serrano celebra la clasificación de El Salvador al Mundial Sub-17 y analiza el futuro
El técnico de la selección sub-17 de El Salvador, Juan Carlos Serrano, regresó al país tras lograr la histórica clasificación al Mundial de Catar 2025. En su llegada, analizó el proceso, la preparación del equipo y los retos que enfrentará la Azulita en los próximos meses.
Dos años después de quedarse a las puertas del Mundial Sub-17, Serrano logró la revancha con una clasificación que llena de esperanza al fútbol salvadoreño. El estratega recordó la eliminación ante México en 2023 y destacó el crecimiento del equipo en este proceso. “Sabíamos que Jamaica tenía ventaja física y más fogueos internacionales, pero confiamos en nuestro trabajo y lo demostramos en la cancha”, afirmó.
Desde el inicio del Premundial, la selección sub-17 de El Salvador mostró carácter. En tres partidos sumó nueve puntos, marcó doce goles y solo recibió uno. “Mucha gente dudó de este equipo, pero nosotros creímos en el trabajo y los resultados hablan por sí solos”, expresó Serrano. Además, resaltó la inclusión de jugadores nacidos en 2009, quienes serán la base del próximo proceso juvenil.
Con la clasificación asegurada, la FESFUT y el cuerpo técnico ya trabajan en la planificación para el Mundial. “Tendremos campamentos y fogueos internacionales para que los jugadores lleguen con experiencia y confianza”, aseguró el técnico. La meta es que estos jóvenes se conviertan en la base de la selección mayor y sigan elevando el nivel del fútbol salvadoreño.
El impacto de la clasificación en el fútbol nacional
La clasificación de la sub-17 es un impulso para la Liga Mayor de El Salvador (LMF) y la evolución de las selecciones juveniles. “Necesitamos más trabajo en las bases para competir mejor en el futuro”, mencionó Serrano. La afición ya espera conocer cuándo juega El Salvador en la Copa del Mundo, con la esperanza de un papel destacado en Catar 2025.